Tecnología en Lenguaje Natural
Hacer que los ordenadores entiendan a los humanos
El Lenguaje Natural se utiliza a diario como medio de comunicación entre humanos. El castellano, el inglés o el francés son ejemplos de lenguaje natural (lenguas). Poseen una sintaxis y una gramática, y cumplen con los principios de economía y optimización, a pesar de que contienen muchas ambigüedades. Han evolucionado junto a la humanidad: las lenguas han sido creadas entre todos.
Por el contrario, los Lenguajes Formales se utilizan para transferir información, sin dejar lugar a ambigüedades. Algunos ejemplos de lenguajes formales son las matemáticas, XML, SQL y PHP.
Los ordenadores pueden tratar los lenguajes formales sin problemas, pero uno de sus principales retos es entender el lenguaje natural. Con este propósito, hay un área informática dedicada a la interacción entre ordenadores y las lenguas habladas por los humanos denominada Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN).
Marcos teóricos lingüísticos como la Teoría Sentido-Texto (MTT) para la construcción de modelos de lenguas ha permitido que los ordenadores las procesen, y que empiecen a entender el significado inherente en ellas.
Gracias al uso de dicho marco teórico del PLN y de modelos computacionales, Inbenta ha podido crear el motor de búsqueda semántico, que permite a los usuarios efectuar búsquedas eficientes para información compleja utilizando frases sin estructurar, ambiguas e incompletas formuladas en su propia lengua.
Integrando Inbenta
en tu negocio
Solicite una demostración para ver ejemplos en vivo
y resultados obtenidos por el PLN patentado de Inbenta