Condiciones generales de servicio

Las siguientes Condiciones generales de servicio («Condiciones») representan el acuerdo vinculante, junto con cualquier otro acuerdo al que se haga referencia en estas Condiciones, entre el Cliente e Inbenta.

Estas Condiciones, cuando se combinan con las condiciones de cualquier Pedido de Venta, Prueba de concepto, Implementación, Suscripción u otros acuerdos asociados («Acuerdo(s) citado(s)»), rigen el uso del Software de Inbenta y la Suscripción. Al firmar cualquiera de los Acuerdos citados, adquiere la obligación de cumplir con las condiciones del Acuerdo citado y estas Condiciones.

Las Condiciones generales de servicio de Inbenta están siempre actualizadas en Terms of Service – Inbenta . Inbenta hará todos los esfuerzos razonables para mantener informado al Cliente sobre las versiones actualizadas de estos Términos. Sin perjuicio de ello, el Cliente se compromete a acceder periódicamente a la página web de Inbenta.

1.1. Política de uso aceptable

El Cliente se compromete a cumplir íntegramente la siguiente Política de uso aceptable:

Esta Política de uso aceptable (en adelante, esta «Política») se aplica a los usuarios que acceden al Software como servicio, los Activos de información y Sistemas de información de Inbenta («Inbenta») (los «Servicios»).

El objetivo de este documento es definir reglas claras para el uso de los Servicios proporcionados o dispuestos por Inbenta.

Inbenta puede modificar esta Política en cualquier momento mediante la publicación de una versión revisada en su sitio web. Inbenta hará todos los esfuerzos razonables para mantener informado al Cliente sobre las versiones actualizadas de esta Política. Sin perjuicio de ello, el Cliente se compromete a acceder periódicamente a la página web de Inbenta. Al utilizar los Servicios, el Cliente acepta la última versión de esta Política. Si el Cliente no cumple con las condiciones de esta Política, o autoriza o ayuda a otros a hacerlo, Inbenta puede suspender o interrumpir el uso de los Servicios por parte del Cliente. 

1.1.1. Definiciones

Los Servicios: Software como servicio (SaaS), Activos de información y Sistemas de información de Inbenta («Inbenta»).

El Software: incluye los programas informáticos y la documentación propiedad de Inbenta que el Cliente tiene licencia para utilizar, independientemente del formato en el que se encuentren. A modo de ejemplo no exhaustivo, el Software puede consistir en código fuente y/o código objeto, SDK, contenedores de Docker, API, acceso al SaaS de Inbenta y uso de éste, etc.

Software propiedad de Inbenta que el Cliente tiene licencia para utilizar.

Sistemas de información: servidores en la nube, infraestructura de red, software de aplicaciones y sistemas, y otros subsistemas y componentes informáticos, que son propiedad de Inbenta, son utilizados por Inbenta o Inbenta tiene la responsabilidad de prestar los Servicios. El uso de un Sistema de información también incluye todos los servicios internos o externos, como el acceso a Internet, correo electrónico, etc.

Activos de información: dentro de esta Política, el término «Activos de información» se aplica a los Sistemas de Información y otra información/datos, independientemente de su forma, es decir, información electrónica y documentos en papel gestionados bajo estos Servicios.

Usuarios: dentro de esta Política, el término «usuarios» se refiere a cualquier individuo que acceda a los Servicios.

Instancia: dentro de esta Política, una Instancia representa cada entorno que Inbenta proporciona al Cliente para usar el Servicio, con su Base de conocimiento específica, paneles de uso y claves API.

1.1.2. Objetivo y alcance

1.1.2.1. Mediante este Contrato, Inbenta otorga al Cliente, que lo acepta, una licencia no exclusiva e intransferible para utilizar los Servicios contratados. El objetivo de este Acuerdo (el «Objetivo») es conceder al Cliente el derecho a utilizar el Software según las condiciones establecidas en este Acuerdo.  

1.1.2.2. Asimismo, la licencia de uso de los Servicios incluye, además de lo establecido en el punto 1 de esta cláusula, la documentación técnica de soporte para el uso y operatividad del Software, incluido el manual de usuario, las especificaciones e instrucciones para la instalación y uso. Cualquier información adicional la proporciona periódicamente Inbenta al Cliente, para su propio uso, durante la vigencia del presente Contrato (en adelante, la «Documentación»), cuya finalidad es asegurar el correcto funcionamiento del Software y una mayor eficacia en su uso y operatividad. 

La licencia se concede con carácter no exclusivo, intransferible, no asignable, indivisible y sin derecho a crear obras derivadas, por el tiempo que se detalla en la cláusula de Plazo y rescisión del Contrato y con el fin de proporcionar los Servicios. 

1.1.2.3. La licencia no solo incluye la versión actual del Software, sino también las mejoras, correcciones, revisiones y actualizaciones (incluidas las versiones nuevas) que Inbenta pueda introducir, desarrollar o implementar sobre dicho Software durante este Contrato, en línea con el Objetivo descrito. Entre otras cosas, esto implica mejorar la calidad de las prestaciones del Software, actualizar los códigos fuente, adaptarlo a las nuevas circunstancias del mercado tecnológico o a las nuevas exigencias de los sistemas y mejorar o ampliar sus funciones. Los entregables descritos anteriormente y detallados a continuación se proporcionarán al Cliente con las condiciones especificadas en la Oferta. 

En este sentido, Inbenta especifica que el Software puesto a disposición en la nube se actualiza automáticamente cuando se realizan mejoras en los sistemas, según las ventanas de intervención establecidas por Inbenta.

1.1.3. Responsabilidades del cliente 

1.1.3.1. Instancias

El Cliente es responsable de todas las actividades que se desarrollen en sus instancias, independientemente de si autoriza estas actividades o si las realiza él, sus empleados o un tercero (incluidos los contratistas y los Usuarios finales). Inbenta y sus afiliados no son responsables del acceso no autorizado a las instancias del cliente.

El Cliente deberá utilizar los Sistemas de información únicamente para los fines para los que ha sido autorizado, es decir, para los que se le han concedido los derechos de acceso.

El Cliente debe tomar todas las precauciones razonables para salvaguardar cualquier credencial (p. ej., un nombre de usuario y contraseña, dirección de correo electrónico, tarjeta inteligente u otro token de seguridad). El Cliente debe evitar que otra persona u organización utilice sus derechos de acceso, es decir, el nombre de usuario, directa o indirectamente, y no debe intentar obtener ni utilizar las credenciales de otra persona.

El acceso a los Servicios sólo se concederá a usuarios debidamente identificados a través de una combinación única y segura de nombre de usuario y contraseña sólida que deberá renovarse periódicamente. El Cliente solo debe permitir que los empleados autorizados administren sus cuentas y es responsable de todos los contenidos y transacciones relacionados con estas cuentas. El Cliente también es responsable de mantener actualizada la lista de usuarios con acceso a los Sistemas de información de Inbenta.

1.1.3.2. Contenido

El Cliente se asegurará de que sus Contenidos y el uso de los Contenidos por parte de los Usuarios finales no violen esta Política ni ninguna legislación aplicable. El Cliente es el único responsable del desarrollo, uso, mantenimiento y cumplimiento de la privacidad y uso de sus contenidos.

1.1.3.3. Seguridad

El Cliente es responsable de integrar, configurar y usar correctamente los Servicios y, de lo contrario, tomar las medidas adecuadas para asegurar, proteger y hacer una copia de seguridad de sus instancias y Contenidos de tal forma que se garantice la seguridad y protección adecuadas.

Esto debe incluir el uso de cifrado de datos tanto en tránsito como en reposo y de la herramienta de ofuscación que proporciona Inbenta, siempre que sea posible, para proteger la información personal del usuario del acceso y exposición no autorizados.

Si el Cliente tiene conocimiento de cualquier violación de esta Política, debe notificarlo a Inbenta de inmediato y brindar asistencia, según lo solicite, para detener o remediar la infracción. Canales de contacto: Centro de asistencia (https://support.inbenta.com).

1.1.3.4. Los usuarios finales

El Cliente es responsable del uso que los Usuarios finales hagan de los Contenidos y Servicios del Cliente.

El Cliente se asegurará de que todos los Usuarios finales cumplan con las obligaciones del Cliente en virtud de esta Política y que las condiciones de las políticas de seguridad y privacidad del Cliente con cada Usuario final estén en línea con esta Política.

1.1.4. Uso aceptable de los Activos de información y los Sistemas de información

El Cliente no utilizará los Servicios para comprometer la seguridad o integridad de cualquier red, ordenador o sistema de comunicaciones, aplicación de software, red, dispositivo informático o datos personales, o de una manera que debilite innecesariamente el rendimiento del sistema de información o plantee una amenaza a la seguridad. Las actividades no autorizadas incluyen: 

  • Actividades ilícitas, nocivas o fraudulentas: crear, transmitir o manipular información con la intención de defraudar, obtener beneficios personales u otros usos más allá de los establecidos por contrato.
  • Contenido infractor: para crear, transmitir o manipular información que infrinja los derechos de propiedad intelectual de Inbenta, o que infrinja las condiciones de las licencias de software u otro material, tal como se establece en estas Condiciones generales de servicio.
  • Contenido nocivo: para interrumpir los sistemas de Inbenta, denegar el acceso a estos o corromper o destruir sus datos.
  • Acceder a, eliminar, modificar o divulgar Activos de información pertenecientes a Inbenta sin el permiso de Inbenta. Esto incluye intentar sondear, escanear o probar la vulnerabilidad de un Sistema, o violar cualquier medida de seguridad o autenticación de un Sistema.
  • Evitar las restricciones del Sistema. Utilizar medios manuales o electrónicos para evitar cualquier limitación de uso de un Sistema, como restricciones de acceso y almacenamiento.
  • Interceptación. Supervisar el uso de los sistemas de información o comunicación sin el permiso explícito de Inbenta. Esto incluye monitorear el tráfico de la red, detectar redes y/o dispositivos, capturar tráfico wifi, instalar software de registro de teclas o captura de pantalla que puede afectar a usuarios distintos al Cliente e intentar acceder a los registros o servidores del sistema o incluso al equipo de red.
  • Añadir scripts alojados por Inbenta a páginas donde se recopila información de tarjetas de crédito o cualquier otra información confidencial. Inbenta no cumple con el estándar PCI DSS. Añadir un componente de un proveedor que no cumple con el estándar PCI DSS a la página de pago hace que todo el proceso de pago no cumpla con dicho estándar. La alternativa es alojar ese script en el centro de datos del Cliente y asegurarlo con Subresource Integrity (Subresource Integrity ).

1.1.5. Aplicación de la política

Inbenta se reserva el derecho de investigar cualquier incumplimiento de esta Política o cualquier uso indebido de los Servicios por parte del Cliente y sus socios.

Inbenta puede comunicar cualquier actividad que sospeche que infringe cualquier ley o regulación a los organismos de seguridad correspondientes. Dicha comunicación puede incluir la divulgación de información apropiada del Cliente, si así lo requieren los organismos de seguridad.

1.2. Propiedad intelectual

Inbenta es el propietario único, legítimo y pleno de los derechos de propiedad intelectual sobre el Software y la documentación asociada a éste. Inbenta proporcionará al Cliente servicios de alojamiento de Software. Esto significa que Inbenta proporcionará al Cliente servicios de alojamiento desde sus propios servidores y acceso en línea.

Todos los derechos de autor, derechos de bases de datos y cualquier otro derecho de patente relacionado con el Software pertenecen a Inbenta.

Todos los derechos de autor, derechos de bases de datos y cualquier otro derecho de patente con respecto a la información proporcionada exclusivamente por el Cliente (incluida toda la información contenida en su sitio web o proveniente de éste) le pertenecen.

Cualquier modelo de pregunta genérica creada por Inbenta o un tercero designado por Inbenta, toda la información general sobre el uso del Software, cualquier idea que Inbenta obtenga sobre el uso de sinónimos, jerga, etc. puede ser utilizada por Inbenta o por un tercero designado por Inbenta para el beneficio de otros Clientes. Inbenta no puede utilizar el contenido patentado del Cliente, como sus preguntas frecuentes, para proporcionar Servicios a otros Clientes.

Para aplicar estas Condiciones, «Afiliado» significa cualquier entidad legal relacionada con el Cliente, incluidas las filiales y empresas matrices. Para aplicar el precio en cualquiera de los Acuerdos citados, los Afiliados pueden o no estar incluidos en dicho precio. 

Las partes se licencian mutuamente el uso de sus respectivas marcas y nombres comerciales en los comunicados relativos a la relación derivada de estas Condiciones y el uso del Software. Se requerirá el consentimiento previo por escrito del propietario de las marcas y nombres comerciales para realizar cualquier declaración pública o comunicado emitido por cualquiera de las partes. Los derechos correspondientes a cualquier marca o nombre comercial registrado o utilizado por el Cliente o por Inbenta le pertenecen al Cliente o a Inbenta, respectivamente.

1.2.1. Licencia de uso

Según las condiciones de este Acuerdo y cualquier Acuerdo citado, Inbenta concede al Cliente y a sus Afiliados (donde el porcentaje de propiedad es superior al 50%) licencia limitada, no exclusiva y mundial para usar el Software como se especifica en estas Condiciones y cualquier Acuerdo citado, (a) de acuerdo con la documentación proporcionada por Inbenta, (b) para el uso exclusivo del Cliente. Cualquier copia del Software que implique una infracción de este acuerdo se considerará una violación de los derechos de autor.

1.2.2. Restricciones 

En cualquier caso, el Cliente acepta no: (a) Permitir que terceros distribuyan copias del Software o de la documentación relacionada a una persona o entidad fuera del sitio web licenciado. (b) Reproducir, modificar o copiar el Software y la documentación relacionada, excepto cuando lo permita claramente la legislación aplicable, estas Condiciones o un consentimiento por escrito. (c) Proporcionar, alquilar, vender o transferir por cualquier medio el Software o una copia de todo o parte de éste, o utilizarlo en beneficio de terceros. (d) Desmontar, utilizar ingeniería inversa, compilar o descompilar el Software. Si el Cliente necesita información sobre la interoperabilidad del Software con otros programas, no deberá desmontar ni descompilarlo para obtener dicha información y acepta solicitarla por escrito. Una vez que Inbenta haya recibido su solicitud, Inbenta determinará razonablemente si el Cliente necesita dicha información para la interoperabilidad de un programa que se creó de forma independiente con otros programas y le proporcionará dicha información tan pronto como sea razonablemente posible o, a su propio coste, le ayudará a llevar a cabo dicha interoperabilidad o le comunicará que no le proporcionará dicha información o asistencia.

En cualquier caso, Inbenta se compromete a no: (a) Compartir con terceros cualquiera de la documentación, contraseñas, información de la plataforma, códigos o información confidencial, o la de los sitios web del Cliente y de sus Afiliados. (b) Modificar el sitio web del Cliente y su contenido sin el consentimiento por escrito, excepto las modificaciones que se especificaron para el Proyecto y son el objeto de este Acuerdo. (c) Reproducir, modificar o copiar el software de la plataforma del Cliente y la documentación relacionada, excepto cuando lo permita claramente la legislación aplicable, estas Condiciones o el consentimiento del Cliente por escrito.

1.3. Tratamiento de datos personales

Los servicios y productos son operados por Inbenta (incluyendo todos sus afiliados). El tratamiento de datos personales en virtud de este Acuerdo debe realizarse de conformidad con las legislaciones locales aplicables, y los términos y condiciones específicos del tratamiento de datos, cuando corresponda, deben describirse en un Acuerdo de Tratamiento de Datos específico.

1.4. Gestión de incidentes de seguridad

En caso de que el Cliente necesite comunicar un incidente de seguridad a Inbenta, el canal adecuado es el Centro de asistencia de Inbenta o por correo electrónico a [email protected].

Si Inbenta tiene conocimiento de un incidente en la plataforma de Inbenta que puede poner en peligro la seguridad de la información del Cliente, Inbenta informará al Cliente sobre este incidente y su impacto en la información afectada.

Inbenta compartirá toda la información necesaria para que el Cliente alerte a sus usuarios y aplique medidas de mitigación, si es posible.

Inbenta notificará al Cliente el incidente de seguridad mediante un correo electrónico al equipo del Cliente asignado a Inbenta, o a los contactos especificados en este contrato (apartado «Aviso») en su ausencia, sin demora indebida después de que Inbenta haya tenido conocimiento del mismo, es decir, dentro de las 48 horas después de que Inbenta haya tenido conocimiento del incidente. 

Inbenta también publicará un informe de incidencias en el Centro de asistencia y mantendrá este informe actualizado con el estado más reciente hasta el cierre.

1.5. Política de tratamiento y retención de datos

1.5.1. Tratamiento de datos: productos de gestión del conocimiento, búsqueda y chatbot

La aplicación Inbenta App proporciona un conjunto de paneles que brindan información sobre los indicadores clave de rendimiento de las instancias Inbenta del cliente.

Inbenta almacena todos los datos que aprovecha de los paneles de control de Inbenta en un conjunto de bases de datos llamado Inbenta Reporting System. Los datos contenidos en estas bases de datos se clasifican en dos tipos diferentes: datos brutos y datos agregados:

Dados brutos:

  • Todos los eventos reportados a través de las herramientas de integración de Inbenta (SDK y API) se almacenan en su estado original como datos brutos.
  • Cada evento, como una pregunta de usuario, un clic o una calificación, se almacena individualmente. Opcionalmente, los eventos se pueden agrupar en la misma sesión de usuario.
  • Los datos brutos o los eventos originales solo son visibles en las vistas de detalle en los tableros de Inbenta (generalmente, después de hacer clic en una lupa).
  • Algunos eventos considerados como datos brutos:
    • Preguntas de usuario
    • Clics
    • Calificación
    • Eventos personalizados

Datos agregados:

  • Los indicadores clave de rendimiento de la instancia Inbenta del cliente se calculan utilizando eventos de datos brutos. Cuando los datos brutos se procesan y almacenan como un indicador clave de rendimiento, se consideran datos agregados. Esto significa que un indicador clave de rendimiento puede considerarse un resumen de todos los eventos de datos sin procesar que pueden influir en este KPI (indicador clave de rendimiento) específico.
  • Los paneles de Inbenta muestran estos datos agregados. Cada agregación pertenece a un KPI específico. Muestra detalles relevantes (por ejemplo, número de preguntas de los usuarios por día, tasas de clics por día, indicadores de rendimiento de sesión por día, etc.).
  • Los datos agregados generalmente representan el número de ocurrencias de eventos de datos sin procesar. Por lo general, están completamente desvinculados de los eventos sin procesar originales que se calculan para generar el KPI final (con la excepción de ciertos paneles de control específicos que pueden mostrar datos sin procesar a través de una lupa).
  • Algunos ejemplos de datos agregados:
    • Total de preguntas de usuario por día, tipo de usuario, fuente y entorno.
    • Total de clics por día, tipo de usuario, fuente y entorno.

1.5.2. Tratamiento de datos: Producto de mensajería

La aplicación Inbenta App proporciona una herramienta que gestiona el negocio de Call Center para las comunicaciones del cliente.

Los clientes de Inbenta que utilizan Messenger de Inbenta pueden configurar sus diferentes canales de soporte y comunicación (como e-mail, Twitter, Facebook, Live Chat, formularios web en línea) para sus clientes o usuarios. Messenger de Inbenta luego se conecta a todos estos canales y establece una comunicación bidireccional entre los agentes de soporte de los clientes de Inbenta y sus usuarios finales.

En nombre de sus clientes, Inbenta almacena los datos producidos por la comunicación bidireccional entre los agentes y los usuarios del Call Center. Esto se hace de la siguiente manera:

  • Inbenta aloja, como datos brutos, cada mensaje individual producido durante la comunicación entre los agentes y los usuarios del Call Center. Estos mensajes se almacenan en un formato normalizado independiente del canal.
  • Inbenta pone la información de contacto de los usuarios finales del Call Center (por ejemplo, direcciones de correo electrónico, información de cuenta de Twitter / Facebook u otros detalles de contacto dependientes del canal) a disposición de los agentes del Call Center (es decir, empleados administrados por los clientes de Inbenta). Inbenta recopila esta información de acuerdo con las preferencias de privacidad de los usuarios en cada canal específico, y utiliza Messenger de Inbenta para aprovechar estos datos y garantizar la comunicación a través de los canales especificados entre los clientes de Inbenta y sus usuarios finales.
  • Como parte de la plataforma de gestión interna Inbenta App, Inbenta también ofrece un conjunto de paneles que muestran KPIs sobre el volumen de mensajes y la eficiencia de los agentes del Call Center. Los datos disponibles en estos paneles se consideran datos agregados.

1.5.3. Política de retención de datos

Inbenta trata los datos descritos en los capítulos anteriores en nombre de sus clientes como Encargado del tratamiento. El cliente, como Responsable del tratamiento, asume toda la responsabilidad sobre los datos recopilados a través de los productos Inbenta en su nombre, y de acuerdo con la configuración del producto disponible para el cliente.

Inbenta conserva los datos antes mencionados de acuerdo con las siguientes etapas:

  • Los datos brutos se almacenan en el Inbenta Reporting System y están disponibles en los paneles de control de Inbenta durante al menos 100 días.
    • Después de 100 días, todos los datos brutos se transfieren del Inbenta Reporting System a un archivo de datos de Inbenta. A partir de este punto, estarán disponibles sólo para requisitos legales o fines de auditoría, previa solicitud, y en formato de exportación CSV.
    • Los datos brutos generados por el producto Messenger se excluyen de este proceso y permanecen disponibles en el sistema como tickets archivados.
  • Los datos agregados se almacenan en el Inbenta Reporting System y están disponibles en los paneles de Inbenta durante al menos tres años.
    • Todos los datos agregados almacenados durante tres años o más pueden transferirse a un archivo de datos de Inbenta, donde sólo están disponibles previa solicitud, en formato de exportación CSV.
  • Una vez finalizado el contrato:
    • Inbenta comprueba que las instancias del cliente ya no se utilizan y, en caso contrario, Inbenta da aviso al cliente para que elimine las integraciones de sus sistemas.
    • Inbenta recuerda al cliente que exporte los datos de la instancia antes de eliminarla.
    • Inbenta elimina todos los datos agregados en un plazo de dos meses posteriores a la finalización del contrato. Esto significa que todos los daros contenidos en las instancias del cliente son eliminados de los servidores de Inbenta.
  • Inbenta garantiza que todos los datos brutos y todos los datos agregados se almacenan durante dos años después de que se transfieren al archivo de datos de Inbenta, o hasta la finalización del contrato, lo que ocurra primero.

Inbenta ofrece una herramienta de ofuscación de datos. Los clientes pueden utilizar esta herramienta para anonimizar los datos almacenados en el Inbenta Reporting System. La herramienta de ofuscación de datos de Inbenta anonimiza la información en función de un conjunto de patrones gestionados por cada cliente (el Responsable del tratamiento). La herramienta de ofuscación de datos de Inbenta obliga al sistema a almacenar la versión de datos anonimizados a través de todos los niveles subsiguientes, datos brutos y datos agregados.

Inbenta se reserva el derecho de revisar esta política de archivo y retención de datos en cualquier momento y a su entera discreción, según lo requiera la legislación aplicable, o para optimizar los sistemas internos de Inbenta.

1.6. Limitación de responsabilidad

Inbenta no será responsable por cualquier daño que pueda derivarse del uso indebido o uso fraudulento de la plataforma por parte del cliente o sus afiliados o trabajadores, en relación con todos los acuerdos y obligaciones, en general, derivados y regulados en este Acuerdo.

Si bien Inbenta aplica, en todos sus desarrollos, los más altos estándares y protocolos de seguridad razonablemente aplicables, tampoco será responsable si el uso indebido o fraudulento de los productos contratados lo realizan terceros que puedan tener acceso a la aplicación, mientras sea​​utilizada por el cliente, sin la autorización de Inbenta, tanto si dicho acceso es consecuencia de una actuación deliberada por ciberataque o fraude como por imprudencia o por no haber aplicado, por parte del cliente, todas las medidas oportunas de seguridad y control.

Inbenta tampoco se hace responsable de aquellos problemas derivados de causas de fuerza mayor o catástrofe que puedan afectar a la plataforma, de forma que ésta deje de estar activa o presente un mal funcionamiento como consecuencia de un caso fortuito. 

En caso de que surja algún tipo de responsabilidad, por aplicación de las condiciones reguladas en este Acuerdo, la cuantificación máxima de la misma será la suma de las cantidades pagadas por el cliente, de conformidad con lo dispuesto en este Acuerdo.

1.7. Legislación aplicable y resolución de disputas

El presente Acuerdo se regirá e interpretará de conformidad con la legislación aplicable en el Estado donde se encuentre la filial de Inbenta signataria del presente Acuerdo. Asimismo, las Partes entienden y acuerdan expresamente que cualquier disputa que surja en virtud del presente Acuerdo se someterá exclusivamente a los tribunales del Estado donde se encuentre la filial de Inbenta signataria del presente Acuerdo. Las Partes consienten por la presente en dichos tribunales y jurisdicción exclusivos.

Última actualización: 01/08/2022