Inbenta reconocida en el Cuadrante Mágico™ de Gartner® para plataformas de IA conversacional.

AI esta semana

Suscríbase a nuestro boletín

Reciba actualizaciones sin sobrecarga: sin spam, sólo noticias relevantes, una vez por semana.

CÓDIGO FORMULARIO AQUÍ
Mantendremos tu correo electrónico seguro y privado y nunca lo compartiremos con terceros.

Automatiza las experiencias conversacionales con IA

Descubre el poder de una plataforma que te proporciona el control y la flexibilidad necesarios para ofrecer experiencias de cliente valiosas a escala.

15 de abril de 2025

Google y sus socios de investigación han anunciado un espectacular avance en la comunicación entre especies con la presentación de DolphinGemma, un modelo de inteligencia artificial diseñado para comprender y generar vocalizaciones de delfines. En el Día Nacional del Delfín, Google destacó su colaboración con Georgia Tech y el Wild Dolphin Project (WDP). El extenso conjunto de datos de sonidos de delfines del WDP, de varias décadas de antigüedad, ha servido de base para el entrenamiento de la IA. DolphinGemma identifica, predice e incluso imita los sonidos de los delfines, allanando el camino para posibles interacciones bidireccionales. Esta iniciativa no sólo es un ejemplo de IA de vanguardia, sino que promete profundizar nuestra conexión con la vida marina.

14 de abril de 2025

Netflix está experimentando con una función de búsqueda basada en IA en Australia y Nueva Zelanda. La herramienta, desarrollada con OpenAI, permite a los usuarios encontrar contenidos mediante consultas en lenguaje natural basadas en estados de ánimo, temas o descripciones. Esta función, que de momento solo está disponible en dispositivos iOS de algunas regiones, pretende mejorar el descubrimiento de contenidos más allá de las búsquedas tradicionales basadas en títulos o géneros. Si tiene éxito, Netflix podría ampliar el despliegue a más mercados, incluido Estados Unidos. Este movimiento demuestra el continuo interés de Netflix en aprovechar la IA para mejorar la experiencia y el compromiso del usuario.

11 de abril de 2025

OpenAI ha lanzado una función de memoria mejorada para ChatGPT. Sam Altman, CEO de OpenAI, ha anunciado la actualización, que permite a la IA recordar mejor conversaciones anteriores e información del usuario. La función se está desplegando primero para los usuarios Pro, y los suscriptores Plus tendrán acceso en breve. OpenAI considera que se trata de un paso importante hacia sistemas de IA más personalizados. Los usuarios pueden excluirse o utilizar conversaciones temporales si lo desean. El objetivo de la actualización es hacer que ChatGPT sea más útil al construir un conocimiento exhaustivo de cada usuario a lo largo del tiempo.

10 de abril de 2025

Aardvark Weather, un innovador método de inteligencia artificial, promete revolucionar la previsión meteorológica reduciendo drásticamente la carga computacional y acelerando las predicciones. Investigadores de la Universidad de Cambridge y el Instituto Alan Turing, entre otros, han desarrollado un sistema que requiere miles de veces menos potencia de cálculo que los métodos convencionales. Este modelo basado en la IA, publicado en Nature, procesa datos mundiales brutos procedentes de diversas fuentes para ofrecer previsiones más detalladas y rápidas. Richard Turner, de la Universidad de Cambridge, destaca su potencial para ofrecer predicciones a medida para industrias específicas, mientras que el Dr. Scott Hosking subraya su papel en la democratización del acceso para las naciones en desarrollo. Además, la Dra. Anna Allen sugiere que esta innovación podría mejorar la previsión de catástrofes naturales.

9 de abril de 2025

Una encuesta nacional realizada por Jobs for the Future (JFF) pone de relieve un fuerte aumento del uso de la IA en el trabajo, aunque la formación va a la zaga. En la actualidad, más de un tercio de los trabajadores estadounidenses utilizan IA, un salto significativo desde el 8% de 2023. A pesar de ello, solo el 31 % recibe formación sobre IA proporcionada por el empleador, y muchos recurren al aprendizaje autodirigido. La encuesta también revela que el 59% de los alumnos utiliza la IA semanalmente. Esta discrepancia revela la urgente necesidad de mejorar la formación para salvar las distancias. Y lo que es más importante, los grupos diversos y subrepresentados sienten el impacto de forma más aguda, lo que influye en sus planes profesionales. Estos resultados subrayan la importancia de una formación y unos recursos accesibles en materia de IA.

SELECCIONA TU IDIOMA
SELECCIONA TU IDIOMA