Inbenta reconocida en el Cuadrante Mágico™ de Gartner® para plataformas de IA conversacional.

AI esta semana

Suscríbase a nuestro boletín

Reciba actualizaciones sin sobrecarga: sin spam, sólo noticias relevantes, una vez por semana.

CÓDIGO FORMULARIO AQUÍ
Mantendremos tu correo electrónico seguro y privado y nunca lo compartiremos con terceros.

Automatiza las experiencias conversacionales con IA

Descubre el poder de una plataforma que te proporciona el control y la flexibilidad necesarios para ofrecer experiencias de cliente valiosas a escala.

7 de julio de 2025

Wimbledon se enfrentó a una situación embarazosa durante el partido de Sonay Kartal contra Anastasia Pavlyuchenkova cuando un árbitro desactivó accidentalmente el sistema de jueces de línea de la IA a mitad de partido. El incidente dejó sin resolver algunas decisiones críticas y obligó al juez de silla Nico Helwerth a detener el partido. Con el marcador empatado y la tensión por las nubes, los jugadores no supieron qué hacer en un momento que resultó embarazoso para los organizadores del torneo. El ex campeón Pat Cash criticó la incapacidad del árbitro para actuar, calificando la situación de "ridícula".

El All England Club admitió que el fallo se debió a un error humano y revisó sus procesos posteriormente. Este fallo de la IA se produce en medio de un aumento de las quejas de los jugadores por las imprecisiones, lo que suscita dudas sobre su eficacia, especialmente en las pistas de hierba. Persisten las dudas sobre la confianza de Wimbledon en la tecnología sin sistemas de revisión de vídeo de apoyo.

4 de julio de 2025

Un nuevo informe destaca cómo la función de Google AI Overviews está provocando un fuerte aumento de los "clics cero" en las búsquedas relacionadas con noticias, lo que deja a los editores en una situación difícil. Desde su lanzamiento en mayo de 2024, la herramienta ha contribuido a un descenso del tráfico a los sitios de noticias: de 2.300 millones de visitas a mediados de 2024 a 1.700 millones en mayo de 2025, según datos de SimilarWeb. Los resúmenes de IA permiten a los usuarios consumir información directamente, prescindiendo de las fuentes tradicionales. Google se ha enfrentado a críticas, pero argumenta que sus herramientas de IA crean nuevas oportunidades para el descubrimiento de contenidos. Mientras tanto, el tráfico de referencia de ChatGPT se ha disparado, ofreciendo un potencial salvavidas para algunos medios. Mientras el sector de los medios de comunicación se enfrenta a despidos y cambios en los patrones de referencia, sigue habiendo dudas sobre cómo pueden adaptarse los editores.

3 de julio de 2025

La startup de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, ha recaudado la asombrosa cifra de 10.000 millones de dólares en deuda y capital combinados. Morgan Stanley ha confirmado que 5.000 millones proceden de pagarés y préstamos garantizados, mientras que los otros 5.000 millones son el resultado de inversiones en capital estratégico. Estos fondos impulsarán el desarrollo de Grok, el modelo de inteligencia artificial insignia de xAI, y reforzarán la infraestructura, incluido su superordenador Colossus en Memphis, una instalación con planes para acumular un millón de GPU. Posicionada como rival de OpenAI y Anthropic, xAI pretende alterar el panorama competitivo de la IA con su controvertido enfoque de "búsqueda de la verdad". Musk ha integrado Grok en la plataforma de medios sociales X y sigue ampliando sus operaciones. La valoración de la empresa, que llegó a ser de 80.000 millones de dólares, puede evolucionar con esta nueva financiación.

2 de julio de 2025

Amazon acaba de desvelar dos importantes avances en su estrategia de automatización. El gigante minorista ha desplegado su robot un millón en un centro de distribución de Japón, lo que supone un notable salto en infraestructura robótica. Junto a este logro, la empresa presentó "DeepFleet", un modelo generativo de IA diseñado para mejorar la eficiencia de su flota robótica en un 10%. DeepFleet funciona como un sistema avanzado de gestión del tráfico, optimizando los movimientos robóticos en los centros de distribución y aprovechando herramientas de AWS como Amazon SageMaker. El sistema mejora continuamente a través del aprendizaje impulsado por IA, con promesas de una mayor eficiencia logística. En particular, este desarrollo se alinea con el impulso más amplio de Amazon a la IA generativa, a pesar de las preocupaciones sobre los posibles impactos en el empleo.

1 de julio de 2025

Microsoft AI ha dado a conocer una investigación pionera que podría remodelar el diagnóstico médico. A través de Sequential Diagnosis Benchmark (SDBench), la empresa puso a prueba la IA con 304 casos médicos notoriamente complejos del New England Journal of Medicine. La herramienta de diagnóstico basado en modelos, MAI Diagnostic Orchestrator (MAI-DxO), demostró una precisión del 85,5%, superando el rendimiento medio de los médicos humanos. Al agilizar la toma de decisiones y reducir las costosas pruebas, esta innovación ofrece precisión y rentabilidad. Microsoft cree que puede ser un paso hacia la "superinteligencia médica", descrita como un sistema capaz de superar los conocimientos colectivos de los médicos de todo el mundo. Aunque sigue habiendo limitaciones, la investigación señala importantes implicaciones para el futuro de la atención sanitaria.

SELECCIONA TU IDIOMA
SELECCIONA TU IDIOMA