Los billones de dólares que fluyen hacia la infraestructura de inteligencia artificial están remodelando la economía, según The New York Times. Se espera que las empresas inviertan 375.000 millones de dólares en infraestructuras de inteligencia artificial en 2025, con previsiones que alcanzan los 500.000 millones en 2026. Este gasto sin precedentes -centrado en centros de datos, fábricas de semiconductores e infraestructura energética- está impulsando una importante actividad económica. Los datos gubernamentales destacan que la inversión en software y equipos informáticos ha contribuido recientemente a una cuarta parte del crecimiento económico nacional. Las empresas de capital privado y los gigantes tecnológicos como Meta y Alphabet son actores clave en este aumento, con estimaciones que sugieren una inversión de 7 billones de dólares en infraestructura de IA durante la próxima década. A medida que el gasto en construcción de centros de datos supera al de los edificios de oficinas tradicionales, la dinámica económica evoluciona.