Inbenta reconocida en el Cuadrante Mágico™ de Gartner® para plataformas de IA conversacional.

AI esta semana

Suscríbase a nuestro boletín

Reciba actualizaciones sin sobrecarga: sin spam, sólo noticias relevantes, una vez por semana.

CÓDIGO FORMULARIO AQUÍ
Mantendremos tu correo electrónico seguro y privado y nunca lo compartiremos con terceros.

Automatiza las experiencias conversacionales con IA

Descubre el poder de una plataforma que te proporciona el control y la flexibilidad necesarios para ofrecer experiencias de cliente valiosas a escala.

26 de junio de 2025

Walmart ha presentado herramientas avanzadas de inteligencia artificial diseñadas para capacitar a sus empleados y mejorar las interacciones con los clientes. Entre estas innovaciones se encuentra una función de traducción en tiempo real compatible con 44 idiomas, que garantiza una comunicación clara entre empleados y compradores. Esta herramienta está adaptada al entorno de Walmart, reconociendo términos específicos como "Great Value", la marca blanca de la empresa. Los empleados también se beneficiarán de una IA conversacional mejorada, capaz de gestionar preguntas detalladas y ofrecer respuestas guiadas. Además, Walmart está desplegando tecnología de realidad aumentada para ayudar a los empleados a localizar eficazmente la mercancía, centrándose en las necesidades de almacenamiento de ropa. Impulsadas por su sistema de aprendizaje automático patentado, Element, las últimas iniciativas de Walmart basadas en IA pretenden mejorar la eficiencia operativa en sus 10 750 tiendas de todo el mundo.

25 de junio de 2025

Una coalición de las principales agencias de ciberseguridad, incluidas la NSA, el FBI y la CISA, ha presentado nuevas directrices para combatir las amenazas emergentes a los sistemas de IA. Las directrices advierten de riesgos como el envenenamiento de datos, los fallos en la cadena de suministro y la desviación de datos, que podrían poner en peligro los sistemas de IA. Insta a las organizaciones a aplicar medidas de seguridad en todas las fases del ciclo de vida de la IA: planificación, recopilación de datos, creación de modelos y supervisión operativa. Entre las principales recomendaciones figuran la verificación de los conjuntos de datos de terceros, el uso de protocolos de ingestión seguros y la auditoría periódica del comportamiento del sistema. La guía hace hincapié en la prevención del envenenamiento de modelos y en el seguimiento de la integridad de los datos. Se anima a las organizaciones a revisar sus planes de respuesta a incidentes, auditar los proyectos en curso y crear equipos interfuncionales. A medida que los modelos de IA se convierten en parte integrante de las infraestructuras críticas, es esencial una sólida seguridad de los datos.

24 de junio de 2025

La Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis ha desarrollado una tecnología de cartografía cerebral basada en IA que ha recibido la autorización de la FDA para su uso en neurocirugía. El software Cirrus Resting State fMRI identifica rápidamente las zonas cerebrales críticas que controlan funciones como el habla y el movimiento, mejorando la precisión en la extirpación de tumores y el tratamiento de la epilepsia. Esta tecnología, licenciada a la empresa emergente Sora Neuroscience, analiza los patrones de actividad cerebral en sólo 12 minutos de exploración por RMf. Ofrece una mayor accesibilidad a la cartografía cerebral, incluso para pacientes que tienen dificultades con la RMf tradicional basada en tareas.

23 de junio de 2025

Un nuevo estudio afirma que la inteligencia artificial supera la comprensión emocional humana, especialmente en situaciones intensas. Investigadores de la Universidad de Ginebra y la Universidad de Berna aplicaron pruebas de inteligencia emocional a varios modelos lingüísticos de IA, como ChatGPT-4 y Gemini 1.5 Flash. La IA logró un 81% de precisión en la selección de respuestas emocionales correctas, frente al 56% de los humanos. Los expertos advierten de que las pruebas pueden simplificar en exceso las emociones humanas, poniendo de relieve el reconocimiento de patrones de la IA más que una auténtica percepción emocional. Estos resultados sugieren el potencial de la IA en aplicaciones reales, como demuestra Aílton, una IA conversacional utilizada por camioneros brasileños.

20 de junio de 2025

DeepL, una empresa de traducción por IA, ha anunciado una drástica reducción del tiempo de procesamiento para traducir todo Internet: de 194 días a solo 18,5 días. Este logro ha sido posible gracias al DGX SuperPOD con DGX GB200 de Nvidia, ubicado en Suecia. El avanzado sistema también permite a DeepL traducir el Oxford English Dictionary en dos segundos y procesar novelas largas en menos de 0,09 segundos. Este salto tecnológico pretende mejorar la plataforma de IA lingüística de DeepL, aumentar la precisión de la traducción y desarrollar nuevas funciones. 

SELECCIONA TU IDIOMA
SELECCIONA TU IDIOMA