El sector Financiero y la urgencia de una buena Asistencia Digital

¿Por qué los Chatbots están revolucionando el Sector Financiero?

El Chatbot es un canal de ayuda diseñado para comprender, aprender y conversar de manera fluida en Canales Digitales con el fin de responder consultas en tiempo real. 

Hablando específicamente del Sector Financiero, de acuerdo a Chatbot Magazine, el 99% de las tareas que los usuarios desean realizar utilizando los sistemas bancarios en línea son: revisar su saldo, revisar su historial de transacciones o hacer una transferencia.

En algunos casos se puede acceder al historial en la pantalla principal, pero las demás características pueden ser accesibles preguntando directamente a un Chabot. En cuanto a las opciones menos consultadas, es más fácil encontrarlas a través de palabras, que navegando en interfaces complejas. Por ejemplo: “Quiero cancelar mi tarjeta”, “Deseo solicitar un crédito”, etc.

Antes de implementar un Chatbot es importante tener en cuenta algunas consideraciones.

La capacidad de descubrimiento de los usuarios y la velocidad en la respuesta que obtienen dentro de los Canales Digitales pueden mejorar a través de:

Un menú inicial: que brinde opciones de los comandos más importantes donde el usuario puede simplemente seleccionar uno de ellos.

El usuario siempre debe estar en control de la conversación.

Se pueden crear espacios vacíos dentro del Chabot para que los usuarios confirmen o cancelen ciertos procesos, así, realmente pueden sentir que están al mando de la conversación. Especialmente cuando se trata de dinero, es necesario poder aceptar o cancelar procesos.

Trato con personalidad agradable.

Las interacciones con una entidad bancaria o financiera suelen ser entre serias y frías y un Chatbot da la oportunidad de comunicarse con calidez. Los usuarios, la mayor parte del tiempo desean interactuar de manera amigable, tono que se puede adaptar a la forma de comunicarse de casi cualquier bot.

En torno a la humanización del Chatbot, la velocidad de respuesta es un punto a atender ya que si es lento, el Chatbot se percibe poco inteligente. Así que medir tiempos de interacción naturales también es importante.

El poder proactivo de los Chatbots.

En el Sector Financiero (banca, seguros) se sugiere que los chatbots puedan:

  • Recordar fechas de  pagos.
  • Informar periódicamente sobre el estado de un presupuesto.
  • Sugerir cómo ahorrar dinero.
  • Informar sobre los productos financieros que mejor se adapten a las necesidades del usuario.
  • Entregar notificaciones importantes, sensibles al tiempo.

En conclusión, la banca mundial está empezando a usar los Chatbots para obtener las siguientes ventajas:

  • Soporte al cliente 24/7. 
  • Automatización de tareas rutinarias.
  • Asistir al personal bancario en los procesos de aprendizaje de software, recordar reglas de seguridad y aprender la política corporativa. 
  • Servicios de banca personal, ordenar, cancelar servicios, realizar transacciones y conocer saldo en segundos.

El panorama indica que es probable que en los próximos años, los sistemas de las instituciones financieras de todo el mundo estén basados en IA sin excepción, así que si deseas conocer más de nuestro InbentaBot, por favor contáctanos y con gusto podemos agendar una demostración.

SOLICITA UNA DEMO

Otros artículos que pueden interesarte